
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio detalles sobre la medida. “Se deja sin efecto el actual procedimiento de selección del nuevo operador de la Vía Navegable Troncal”, informó sobre la “ruta fluvial por donde se traslada el 80% de la exportación de los bienes argentinos”.

El Gobierno nacional declaró nula la licitación más importante del país por la Hidrovía Paraguay – Paraná y denunció «sabotaje». El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó la baja e hizo una fuerte acusación que se presentará formalmente ante la Comisión de Defensa de la Competencia contra la “única empresa oferente” para que se determine si hubo asociación ilícita y se investigue el proceso.
“Se deja sin efecto el actual procedimiento de selección del nuevo operador de la Vía Navegable Troncal”, anunció Adorni en base a “una de las reservas hídricas más importantes del mundo y, además, la ruta fluvial por donde se traslada el 80% de la exportación de los bienes de la República Argentina».
Adorni mencionó a la empresa apuntada. El gobierno le pedirá a la Justicia que evalúe “la posible presión por parte de la única empresa oferente, Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME), o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado Nacional y los productores argentinos”.
La expectativa sobre la licitación del mantenimiento de la Hidrovía era enorme ya que se trata de un negocio que ronda los 10 mil millones de dólares por una duración de 30 años para el adjudicado. El ruido previo al respecto se potenció ya desde noviembre del año pasado cuando se conocieron los pliegos para el esquema que volverá a ser de concesión privada.

Es un tema que siguen, por supuesto, muy de cerca en el entorno del presidente, Javier Milei. La conferencia de Adorni, de hecho, estaba planificada para las 11 de la mañana. El horario se pasó dos veces hasta concretarse en modo de anuncio sobre la licitación de la Hidrovía sin preguntas a la prensa acreditada cerca de las 17. El vocero leyó la declaración del gobierno, para no dar lugar a errores involuntarios.
“Pusimos la vara alta y la vamos a mantener. Vamos a salir a investigar y a perseguir con todo el peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje del proceso licitatorio”, Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la agencia de Puertos y Navegación
Fue cuando sostuvo que durante el procedimiento licitatorio «sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio», mientras que «se acusó al Gobierno de direccionamiento en favor de Jan de Nul, la actual dragadora de la vía, que hoy no presentó ofertas«.
En paralelo al anuncio desde la Casa Rosada no pasó desapercibido el mensaje publicado por una cuenta de la red social X que se le adjudica -aunque nunca se confirmó la sospecha- al asesor presidencial, Santiago Caputo. “¿Cómo que la misma empresa que denunció direccionamiento en la licitación de la Hidrovia es la única que se presentó para manejar la Hidrovia?”, escribió el usuario @MileiEmperador cuyo nombre de perfil es John.
Sobre ese punto se explayó Adorni al leer el anuncio: «Llama poderosamente la atención que, pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, de haber recibido consultas formales y de tener conocimiento informal de que algunas compañías ya estaban preparando su documentación licitatoria para competir, solo se haya presentado una única oferta», resaltó y marcó que «la única oferta presentada fue la de DEME, la empresa que se ocupó de detener el proceso con denuncias sobre una supuesta falta de transparencia que no era tal y con falsos direccionamientos».
“No somos tibios como el gobierno de Alberto Fernández”
Al finalizar su declaración, Adorni le cedió la palabra a Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la agencia de Puertos y Navegación, quien descartó una marcha atrás: “Vamos a seguir adelante cumpliendo la orden del Presidente de avanzar en el proceso de licitaciones del Estado nacional”.
«Un grupo de vivos operó el vaciamiento de oferta de esta licitación en desmedro de los productores argentinos para que no podamos tener hoy una comparación de ofertas económicas”, sostuvo el funcionario y aclaró sobre la gestión libertaria que “no somos tibios como el gobierno de Alberto Fernández y mantenemos el compromiso con los productores argentinos, los productores agropecuarios, de modernizar la vía navegable troncal”.