Así lo informó la Jefa de la Dirección Municipal de Transito de Federal, Soledad Bogado. La funcionaria brindo un detallado informe sobre la tramitación de las licencias ON LINE y FÍSICA, en cuanto a quienes deben tramitar una u otra, y de que modo.

La titular de la Dirección Municipal de Transito de Federal, Soledad Bogado, hizo aclaraciones respecto a la extensión de las licencias de conducir, según su categoría.

Respecto a la reciente implementación de la Licencia de Conducir On Line, explicó que “quienes están en la Categoría Profesional son los únicos que tienen que tramitarla vías on line”, y puso como ejemplo a los que son choferes de camiones y/o colectivos, o quienes manejan un patrulla policial, una ambulancia o equipo de bomberos. “Estos son de la Categoría de Seguridad y Emergencia D4”, agregó.

“Las Categorías C1, C2, C3, E1 y D4 se deben gestionar por la pagina on line”, manifestó Bogado.

La Clase C 1, corresponde a Camiones sin acoplado, ni semiacoplado, ni articulado y vehículos o casa rodante motorizada de más de tres mil quinientos kilogramos (3500 kg) de peso y hasta doce mil kilogramos (12.000 kg) de peso. Incluye clase B 1. – La Clase C 2 es la de Camiones sin acoplado, ni semiacoplado, ni articulado y vehículos o casa rodante motorizada de más de doce mil kilogramos (12.000 kg) de peso y hasta veinticuatro mil kilogramos (24.000 kg). Incluye clase C 1. – La Clase C 3 a Camiones sin acoplado, ni semiacoplado, ni articulado y vehículos o casa rodante motorizada de más de veinticuatro mil kilogramos (24.000 kg) de peso. Incluye clase C 2; Clase E 1
Vehículos automotores de clase C o D, según el caso, con uno o más remolques o articulaciones. Incluye clase B 2.; y la Clase D 4 a Vehículos para servicios de urgencia, emergencia y similares. Esta subclase D.4 deberá encontrarse acompañada de la correspondiente subclase A, B, C, D o E según corresponda; dice la Ley Nacional de Transito 24.449.

Continuó que en cuanto a la Clase D1 (Automotores para servicios de transporte de pasajeros hasta ocho (8) plazas, excluido el conductor. Incluye clase B 1), D 2 (Automotores para servicios de transporte de pasajeros de más de ocho (8) plazas y hasta veinte (20) plazas, excluido el conductor) y D 3 (Automotores para servicios de transporte de pasajeros de más de veinte (20) plazas, excluido el conductor. Incluye clase D 2); “a esas Categorías las pueden renovar en nuestras oficinas del Centro Cívico, y serán Licencias Jurisdiccionales, que servirán solamente para transitar dentro de la provincia”, explicó.

Soledad Bogado, en respuesta a las consultas realizadas por el conductor del programa #RadioSabado de #radiointegracion905, continuó contando que las Clases de Licencia (particulares) la A (motos) B (auto y pick up) y G (maquinarias agrícolas) y la E 2 (maquinarias no agrícolas); “a esas las seguiremos haciendo en nuestra oficina del Centro Cívico, ya que las on line aún no están habilitadas para estas categorías”, dijo.

En cuanto a quienes hayan registrado infracciones de tránsito fuera de la ciudad, informó que la Gestión Oviedo tramitó que las infracciones que figuraban en el CENAT no sean tenidas en cuentas a la hora de renovar la Licencia de Conducir en la ciudad de Federal. “Ya nos sacaron del sistema, ya no estamos teniendo en cuenta las infracciones fuera de la ciudad, lo que entonces no impide a quienes la tengan poder gestionar la renovación de su licencia”, declaró.

IMPLEMENTACIÓN DE INFRACCIONES PARA QUIENES ESTACIONEN A LA IZQUIERDA EN CALLES DE MANO ÚNICA:

La funcionaria municipal contó que este viernes terminó el tiempo en el que los agentes de tránsito dejaban un aviso a quienes estaban estacionados de manera incorrecta, por lo que desde el sábado ya se comenzaría a aplicar el Acta de Infracción.

“También estamos observando muchos conductores que se estacionan en ochavas, cordones amarillos, y en accesos para personas con discapacidades, y son las Actas de Infracción que más se están haciendo”, relató #SoledadBogado.

“Si el tiempo lo permite se comenzará en los próximos días con la pintura de cordones, y se ha iniciado el relevamiento de los lugares donde falta cartelería indicativa”, agregó.

En cuanto al acarreo de vehículos mal estacionados, afirmó que se hace en los casos que están obstruyendo, por ejemplo, las entradas de garaje, reteniéndose el vehículo, que es cargado en una grúa privada, que lo lleva al depósito municipal, siendo restituido luego de la gestión que su dueño haga ante el Juzgado Municipal de Faltas.
#federalaldia #portalsaucedeluna