Se incorporaron dos procedimientos, que en otras provincias y Nación, ya están vigentes. Un punto para los procesos inflacionarios. 

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual cambia un marco general al momento de las contrataciones y compras por parte del Estado.

Se trata del decreto 1328, del 7 de junio pasado, por el cual -según se contó a Página Política– se reglamentan nuevas modalidades de contratación que en Entre Ríos no estaban vigentes, a diferencia de la mayoría de las provincias y Nación. 

Los dos cambios más significativos refieren a la orden de compra abierta y el acuerdo marco. 

En el primer caso se estima que la licitación sea por una cantidad global, pero al momento del pago, se abone en función de los requerimientos del bien que se adquiera o el servicio que se contrate.  

Dice el artículo 6° quater que el funcionario contratante podrá realizar los requerimientos al precio unitario adjudicado, de acuerdo a sus necesidades durante el lapso de duración prevista. 

El acuerdo marco, en tanto, se explica en el artículo 6° septies. Es cuando se hace una contratación a la que pueden adherirse otros ministerios u organismos para proveerse del bien o servicio licitado. 

El decreto también prevé la posibilidad de otorgar anticipos financieros, básicamente en la obra pública. Este punto está pensado para las contrataciones de bienes y servicios en procesos inflacionarios, posibilitando congelar el precio. 

El decreto

Descargar Decreto

Fuente: P P

%d