Lo aseguró la Directora Departamental de Escuelas. La docente fue parte este fin de semana de las actividades del programa provincial “Entre Ríos Presente”, el que tiende a ayudar en las labores de limpieza, pintura, reparación y mejora de las instalaciones escolares. Comentó que no hay definiciones sobre cuando continuarán las obras de edificios escolares nuevos en la ciudad de Federal, que desde hace algunos meses se encuentran paralizadas.
Respondiendo a las consultas del conductor del programa #radiosabado, de #radiointegración 90.5 de Federal; la Directora Departamental de Escuelas, María Flores, expresó:
• Estamos trabajando en el programa Entre Ríos Presente, que propuso el gobernador. Eran cuatro escuelas por Departamento. El sábado pasado tuvimos oportunidad de trabajar en dos escuelas, la NINA N° 2 y en la N° 31. Este sábado estamos en la escuela 43, y hay otro grupo de voluntarios en la escuela 20.
• Los insumos que se utilizan son de empresas que hicieron donaciones en pintura, y fue envido desde el CGE algo de pintura, y después los que aporta la municipalidad. Hay distintos actores de la sociedad que han estado colaborando.
• Hemos estado trabajando en conjunto con Arquitectura, con la municipalidad de Federal, e incluso con Vialidad, para tratar de dejar en condiciones en todo lo que es pasto, pintura, limpieza de tanques y refacciones más pequeñas.
• No tenemos ninguna escuela que no esté en condiciones para comenzar las clases
• Por supuesto que todas necesitan reparaciones, y todo eso se va gestionando a través de Arquitectura. Hay algunas escuelas que tienen más deterioro que otras, quizá por el tiempo que tienen, algunas fisuras un poco más profundas, y otras que con reparaciones más pequeñas se van subsanando. Tenemos una escuela en la Colonia, con fisuras un poco más grandes, y que desde infraestructura de la parte de Educación ya se están ocupando para trabajarlo junto con Arquitectura de la provincia.
OBRAS PARADAS DE NUEVOS EDIFICIOS ESCOLARES: (ejemplo escuelas 11 y 9)
• No tenemos comunicación oficial aún de cuando se van a continuar, solamente la palabra del gobernador, de que se iban a continuar principalmente las obras que estaban más avanzadas, pero todavía no tenemos ninguna comunicación oficial de cómo se va a continuar.
RECOMENDACIONES PARA DOCENTES Y PADRES ANTE EL COMIENZO DE CLASES:
• Me gustaría que los docentes pongan todo el corazón. Se que estamos frente a una crisis, y que va a costar en lo que es recursos, pero no necesitamos tantos recursos para sentarnos al lado del chico y ver qué es lo que necesita, y qué tiempos necesita para aprender; respetar sus tiempos.
• Y a los padres, por favor, lo principal es que el chico esté en la escuela, que no falten, que asistan, que cuando tengan que faltar sea por un caso extremadamente necesario, y no faltar por faltar, porque eso lo vemos en muchas escuelas, y es una de las problemáticas que tiene la educación. Eso pedirles a los papás, que garanticen el derecho a la educación que tienen sus hijos.
(#federalaldia)