Ante la coyuntura económica-política de estos tiempos en la Argentina, el presidente de la FEDER, miembro de la CAME y el CAEF, dijo que “hay que hacerles entender a nuestros vecinos, que son nuestros clientes, que no somos los comerciantes los que provocamos los aumentos, que somos producto de una situación que nos afecta, no únicamente al consumidor, sino absolutamente a todos”. ESCUCHE ALGUNOS FRAGMENTOS DE DECLARACIONES RADIALES.

 Audio Silvio Farach

El presidente de la Federación Económica de Entre Ríos, miembro de la Federación Argentina de la Mediana Empresa, y del Centro de Actividades Económicas de Federal, Silvio Andrés Farach, realizó declaraciones al programa RADIO SÁBADO, de Radio Integración 90.5 de Federal.

Estas fueron algunas de sus expresiones:

• Yo creo que, si no resolvemos primero este problema coyuntural, que es la inflación, y no se ponen de acuerdo en este caso las tres fuerzas que hoy están pugnando por alcanzar eso, yo creo que vamos a tener meses muy complicados, muy conflictivos.

• En estos días lo que hay que tener fundamentalmente, que es lo que hemos tenido nosotros, calma y tranquilidad; analizar las cosas.

• Nosotros le pedimos que tengan calma, prudencia, en esto tenemos que estar fundamentalmente más unidos que nunca, tenemos que pugnar por llegar a las elecciones absolutamente en paz, tratar de acompañar y hacerles entender a cada uno de nuestros vecinos, que son nuestros clientes, con los que dialogamos diariamente, que no somos los comerciantes los que provocamos los aumentos, que somos producto de una situación que nos afecta, no únicamente al consumidor sino absolutamente a todos. A partir de allí les pido siempre la coherencia. que prime la cordura; lo hicimos a nivel nacional para emitir un comunicado después de analizar y tener un relevamiento en todo el país sobre lo que había sucedido (vandalismo/robos o saqueos), y ahí recién nos pronunciamos al respecto de lo que estaba pasando. Esa prudencia, que tenemos a nivel nacional la tenemos en la provincia, y queremos que la tenga cada uno de los comerciantes de nuestra localidad.

• Sabemos que es complicado, que es una situación delicada, que no le está yendo bien a nadie, y que en este momento es donde, los que estamos un poquito mejor, tenemos la obligación, y sobre todo los que estamos en responsabilidades institucionales, de acompañarlos en los inconvenientes que van surgiendo.
(Federal al Día)

A %d blogueros les gusta esto: